Estrategias de comunicación para promover la identidad cultural de los jóvenes del distrito de Catacaos en el año 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo plantear estrategias de comunicación para promover la identidad cultural de los jóvenes del distrito de Catacaos. Para ello se aplicó una encuesta de 23 ítems a 369 jóvenes de la Heroica Villa, y se obtuvo los siguientes resultados: Los jóvenes prefieren degusta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2557 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategia comunicación promover identidad cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo plantear estrategias de comunicación para promover la identidad cultural de los jóvenes del distrito de Catacaos. Para ello se aplicó una encuesta de 23 ítems a 369 jóvenes de la Heroica Villa, y se obtuvo los siguientes resultados: Los jóvenes prefieren degustar los platos típicos en picanterías de Catacaos tomando chicha de jora y usar joyas de plata y filigrana elaboradas por artesanos del distrito, pero también se observa, que hay rasgos de identidad cultural que se están perdiendo; el sombrero de paja que era pieza indispensable en la vestimenta de los cataquenses ha sido reemplazado por el gorro, y la mayoría de jóvenes manifiesta que no conoce las notas del himno de Catacaos y al encontrarse fuera del distrito, se identifican como cataquenses pero no precisan a que centro poblado pertenecen y otros se identifican como piuranos. Los jóvenes conocen su gastronomía y degustan sus platos típicos y chicha de jora, pero no saben cómo prepararlos; en cuanto a la artesanía, conocen la alfarería y el tejido de paja, pero les falta conocer la orfebrería, tallado de madera y burilado de mates. Se ha evidenciado la poca participación de los jóvenes en las festividades de su distrito, aunque se involucran más en las actividades que implican la fe católica, como es Semana Santa y Velaciones. Poseen escaso conocimiento sobre la historia de su distrito, siendo la mayor preocupación que gran parte de la juventud desconoce la fecha del aniversario de Catacaos. Facebook es la red social favorita de los jóvenes del distrito, por lo que se convierte en la principal aliada en el planteamiento de las estrategias de comunicación para promover la identidad cultural de Catacaos. Después de analizar los resultados obtenidos se plantearon 3 estrategias de comunicación cuyo objetivo principal es promover la identidad cultural de Catacaos. Por ello, para que los jóvenes aprendan alguna actividad artesanal propia del distrito se plantea la implementación de talleres de artesanía en las Instituciones Educativas del nivel secundario. Para promover el uso del sombrero de paja se propone hacer tendencia el hashtag #UsarSombreroEsPaja. Y para despertar el sentimiento de orgullo y pertenencia de los jóvenes cataquenses por su distrito, se propone crear una fanpage en el que difunda contenido exclusivamente cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).