Estrategia de comunicación digital para el fortalecimiento de la identidad cultural en niños de una Institución Educativa Emblemática, Chachapoyas, 2023

Descripción del Articulo

Los programas digitales han tenido acogida para afianzar el aprendizaje en diferentes áreas de la educación y la formación de los escolares, en este sentido, en la presente investigación se propone una estrategia digital para fortalecer la identidad cultural de niños en un centro educativo ubicado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Portocarrero, Jakeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Estrategias digitales
Programa cultural
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los programas digitales han tenido acogida para afianzar el aprendizaje en diferentes áreas de la educación y la formación de los escolares, en este sentido, en la presente investigación se propone una estrategia digital para fortalecer la identidad cultural de niños en un centro educativo ubicado en Chachapoyas, Amazonas, Perú. El estudio consta de enfoque cualitativo, con diseño de investigación-acción y se ha usado la etnografía como técnica para recoger información acerca de los hábitos y costumbres de los niños. Se aplicó un plan de comunicación de cuatro pasos: diagnóstico, diseño de la estrategia, aplicación de la propuesta, y, validación de esta misma. Los instrumentos: para el diagnóstico es el focus groups y entrevista a profundidad, con el propósito de analizar el conocimiento de las tácticas digitales y el nivel de identidad cultural; por otro lado, en la aplicación de la propuesta se llevó a cabo la observación no participante y entrevista a profundidad, para validar la propuesta digital. Como resultado se obtuvieron reacciones e impresiones positivas por parte del alumnado; en conclusión, se observa que el programa cultural “Entre las nubes” contiene información relevante con herramientas y recursos dinámicos, innovadores y entretenidos para el uso de los estudiantes, puesto que, reflejan interés por conocer y descubrir más, fortaleciendo mejor su identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).