Hábitos alimentarios en adolescentes del Colegio Francisco Bolognesi – San Juan de Lurigancho 2018
Descripción del Articulo
Introducción: Los hábitos alimentarios son conductas adquiridas por un individuo por las veces que repite las comidas al día, la selección, la preparación y el consumo de alimentos. También es impórtate recalcar que hay factores que alteran tener un hábito alimentario como factores educaditos, econó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habitos alimentarios Adolescentes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | Introducción: Los hábitos alimentarios son conductas adquiridas por un individuo por las veces que repite las comidas al día, la selección, la preparación y el consumo de alimentos. También es impórtate recalcar que hay factores que alteran tener un hábito alimentario como factores educaditos, económicos y sociales. Objetivo: Analizar en qué consisten los malos hábitos alimentarios que llevan los adolescentes del colegio Francisco Bolognesi – San Juan De Lurigancho 2018.Intervencion: El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo, el diseño de investigación es no experimental con un corte transversal, se realizó la encuesta a 81 estudiantes de tres grados y secciones diferentes. Resultados: en la encuesta realizada tenemos como resultado lo siguiente, el 53% llevan unos hábitos alimentarios inadecuados mientras que el 47% tienen hábitos alimentarios adecuados. Conclusiones: los hábitos alimentarios de los estudiantes no son las adecuadas, ya que consumen alimentos no saludables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).