Exportación Completada — 

Competencias socioemocionales y educación virtual en estudiantes de primaria, Puente Piedra - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias socioemocionales y la educación virtual de los estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa del distrito de Puente Piedra. En cuanto a la metodología se aplicó bajo un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Saravia, César Maximiliano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Educación virtual
Estudiantes
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias socioemocionales y la educación virtual de los estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa del distrito de Puente Piedra. En cuanto a la metodología se aplicó bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico no experimental, siguiendo un método hipotético deductivo y de nivel correlacional, en el cual se tuvo como muestra a 140 estudiantes del nivel de primaria, a quienes se le aplicó un cuestionario utilizando el Google form para la recolección de datos y evaluar las competencias socioemocionales y educación virtual, el cual antes de aplicarlo fue validada por juicio de expertos. El grado de confiabilidad se dio mediante el Alfa de Crombach, así mismo se analizaron los datos utilizando el programa SPSS 25, contrastando la hipótesis y teniendo como resultado que las competencias socioemocionales y la educación virtual se relacionan de manera significativa con Rho de Spearman (0,372) un sig. bilateral (0,000) y es de baja correlación; con lo cual se considera que se debe promover más el aspecto socioemocional y la educación virtual en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).