Competencias socioemocionales y educación virtual en estudiantes de un centro de educación técnico productiva, Huacho - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las Competencias Socioemocionales y la Educación Virtual en estudiantes de un Centro de Educación Técnico Productiva, Huacho - 2022. La Metodología fue de tipo investigación básica, cuantitativa, de diseño no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Los Santos Rosadio, Dany Albert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia socioemocional
Educación virtual
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las Competencias Socioemocionales y la Educación Virtual en estudiantes de un Centro de Educación Técnico Productiva, Huacho - 2022. La Metodología fue de tipo investigación básica, cuantitativa, de diseño no experimental, nivel correlacional, de método hipotético deductivo y corte transversal. La población estuvo conformada por 258 estudiantes correspondientes a las diversas especialidades de la institución educativa y se aplicó un muestreo no probabilístico a una muestra de 58 estudiantes correspondientes a la especialidad de computación, a quienes se encuestó para evaluar los niveles de Competencias Socioemocionales y Educación Virtual; la confiabilidad del Alfa de Cronbach obtenida fue de 0.844 y 0.834 respectivamente. Para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS v27, empleando para la constatación de la hipótesis una prueba no paramétrica; y al observar que el valor del coeficiente de Rho de Spearman fue 0,781 se evidencia una correlación positiva alta, con un nivel de significancia de 0,000 < 0,05; estos resultados aceptan la hipótesis planteada. Por lo tanto, se concluye que, las Competencias Socioemocionales deben promoverse y fortalecerse en la Educación Virtual como un componente importante en el desarrollo integral de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).