Psicomotricidad en el aprendizaje de los niños de II ciclo de una institución educativa inicial en Umari Pachitea, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, cuyo objetivo fue, describir la relación entre la psicomotricidad y el aprendizaje en los niños de II ciclo de una institución educativa inicial en umari Pachitea, 2024. El tipo de investigación es correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad en el aprendizaje Visual Auditivo Corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, cuyo objetivo fue, describir la relación entre la psicomotricidad y el aprendizaje en los niños de II ciclo de una institución educativa inicial en umari Pachitea, 2024. El tipo de investigación es correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población fue 60 estudiantes, y la muestra censal, los instrumentos fue la escala de la psicomotricidad y el aprendizaje. Ambos instrumentos fueron evaluados a través de una prueba piloto de 10 estudiantes; la confiabilidad por consistencia interna de Alpha de Crombach, se obtuvo un valor de 0.825, para la psicomotricidad, respecto al segundo instrumento fue de 0.827, para el aprendizaje. Los resultados indicaron un valor de p de 0,000 (p < 0,005) y un coeficiente de correlación de 0,636, lo que confirma la existencia de una relación significativa entre el uso de la psicomotricidad y el aprendizaje. La conclusión, a través de estos resultados se puede confirmar que es significativo (p=valor 0,000) se acepta la hipótesis alterna, entre la psicomotricidad en el aprendizaje, y la correlación es moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).