NEUROMARKETING Y VENTAS EN UN RESTAURANTE DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°08, al proporcionar información valiosa sobre el neuromarketing para incrementar las ventas, promover el crecimiento económico local sostenible y producir empleo. El objetivo general es determinar la relación entre el neuromarketing...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2824 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neuromarketing ventas visual auditivo kinestésico |
| Sumario: | La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible N°08, al proporcionar información valiosa sobre el neuromarketing para incrementar las ventas, promover el crecimiento económico local sostenible y producir empleo. El objetivo general es determinar la relación entre el neuromarketing y las ventas en el restaurante “La Tía Julia” de Chiclayo, Lambayeque – 2024. Utilizando una metodología de tipo aplicada - correlacional, mediante un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental - transversal. El estudio utilizó como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario con 24 ítems aplicado a 108 clientes, para recolectar datos relevantes. Los resultados señalaron una confiabilidad del cuestionario “excelente”. Además, el grado de correlación es “muy fuerte” dado que el coeficiente de Spearman fue de 0.901. Este hallazgo permitió deducir que las estrategias de neuromarketing utilizadas en el restaurante “La Tía Julia” poseen un impacto significativo en el volumen de las ventas. Asimismo, se infiere que la implementación correcta del neuromarketing mejora el desempeño del restaurante y proporciona una evidencia eficiente para mejorar la experiencia del cliente. En resumen, los diferentes estímulos sensoriales, el buen diseño del ambiente y la personalización del servicio sirven para mejorar la satisfacción del cliente, en consecuencia, obtener éxito en el mercado gastronómico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).