Efecto de la gamificación en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución educativa pública
Descripción del Articulo
La comprensión lectora es una capacidad que las personas deben desarrollar para adquirir conocimiento y potenciar otras competencias. El artículo tiene como objetivo, determinar cuál es el efecto de la gamificación en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de quinto y sexto grado de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165272 |
Enlace del recurso: | https://revistatribunal.org/index.php/tribunal/article/view/311/652 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165272 https://doi.org/10.59659/revistatribunal.v5i10.104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Educación primaria Gamificación Estrategia pedagógica Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La comprensión lectora es una capacidad que las personas deben desarrollar para adquirir conocimiento y potenciar otras competencias. El artículo tiene como objetivo, determinar cuál es el efecto de la gamificación en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria. Utiliza un diseño cuasi-experimental con grupos de control y experimental, evaluando tres dimensiones de la comprensión lectora: literal, inferencial y criterial, a través de pruebas pretest y postest. El instrumento fue una rúbrica validada por expertos, con una confiabilidad de 0.92. Los resultados muestran una mejora significativa en el grupo experimental, con un 90% de los estudiantes alcanzando el nivel más alto de comprensión en el postest. Se concluye que la gamificación es una estrategia eficaz para mejorar la comprensión lectora en todas sus dimensiones, especialmente en contextos de recursos limitados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).