Calidad de la educación intercultural bilingüe y rendimiento académico en estudiantes de V Ciclo de II.EE, provincia de Yungay, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo o finalidad, determinar la relación entre calidad de educación intercultural bilingüe y rendimiento académico de los estudiantes del V Ciclo de II.EE. de la provincia de Yungay. En tal circunstancia, se utilizó el diseño descriptivo correlacional, contan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19456 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad Educación Interculturalidad Bilingüismo Rendimiento académico Inclusión y Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo o finalidad, determinar la relación entre calidad de educación intercultural bilingüe y rendimiento académico de los estudiantes del V Ciclo de II.EE. de la provincia de Yungay. En tal circunstancia, se utilizó el diseño descriptivo correlacional, contando con una población de 28 unidades y la muestra de 08 unidades (docentes y estudiantes) de las instituciones educativas N° 86670 de Chuchín, N° 8644 “San Martín de Porras” de Matacoto, N° 86647 “Shumaq Anqash” de Chilca, N° 86626 “Leocadio Donato León Mendoza” de Mázac y N° 86619 “Juan Ubaldo Pajuelo” de Punyán del distrito de Yungay, a quienes se les suministró dos encuestas a través de un cuestionario y registro de los calificativos para acopiar información sobre la calidad de educación intercultural bilingüe y rendimiento académico de los estudiantes de V ciclo. De acuerdo a los resultados estadísticos derivados se concluye que existe una relación relevante entre las variables, calidad de educación intercultural bilingüe y rendimiento académico. Aspecto que conlleva a que existe una relación significativa entre las dimensiones: enfoque educación intercultural bilingüe (EIB), proceso de enseñanza aprendizaje, disposición del docente, disposición del estudiante, disposición del padre de familia y la dimensión institucional; confirmándose de este modo las hipótesis formuladas en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).