El trabajo cooperativo y su incidencia en la motivación, el aprendizaje y desarrollo social de los niños del primer grado de educación primaria de la I.E. “Hogar San Antonio” -distrito y provincia de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar estrategias metodológicas basadas en el trabajo cooperativo para estimular la motivación favoreciendo el aprendizaje y desarrollo social de los niños del 1er grado de educación primaria de la LE. “Hogar San Antonio”, distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Saldarriaga, Olga Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140913
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación
Aprendizaje
Desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general explicar estrategias metodológicas basadas en el trabajo cooperativo para estimular la motivación favoreciendo el aprendizaje y desarrollo social de los niños del 1er grado de educación primaria de la LE. “Hogar San Antonio”, distrito y provincia de Piura - 2007, desarrollando actividades que fortalecen las relaciones sociales al momento de trabajar cooperativamente. En las experiencias estudiadas observamos que se valora el aula como importante espacio de socialización y aprendizaje, concibiéndola como un lugar donde todos los actores se reconocen como personas y miembros de un colectivo, promoviendo la convivencia social democrática a partir de nuevos estilos de relación entre los sujetos educativos y la base de lazos efectivos, recíprocos, mutuo conocimiento, respeto, tolerancia y la presencia de normas construidas y aceptadas por el grupo en su conjunto, como las más adecuadas para favorecer un clima de trabajo y amistad, enfatizando capacidades, habilidades y conocimientos para actuar en el conjunto de la sociedad con sentido crítico y transformador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).