Pensamiento computacional en la resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas en estudiantes de secundaria de una institución pública, Lima – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del pensamiento computacional en la resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas en estudiantes de secundaria de una institución pública, Lima – 2022. El tipo de investigación básica, diseño no experimental, de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135481 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135481 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Resolución de problemas Educación Pensamiento computacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del pensamiento computacional en la resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas en estudiantes de secundaria de una institución pública, Lima – 2022. El tipo de investigación básica, diseño no experimental, de corte transversal, subtipo, correlacional causal. La muestra estuvo conformada por 110 estudiantes de educación básica obtenida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó como técnica la prueba de rendimiento y como instrumento una prueba. La validez del instrumento se obtuvo a través de un juicio de expertos y para determinar la confiabilidad se utilizó los coeficientes de KR (20) y el Alpha de Cronbach, obteniéndose para la variable pensamiento computacional 0,80; y para la resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas en estudiantes de una institución pública, 0,90. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS_AMOS. Para determinar el grado de influencia entre las variables se utilizó el modelo de ecuaciones estructurales a través del método de estimación de la distribución libre asintótica. Los resultados indican que existe una fuerte influencia positiva y significativa del pensamiento computacional sobre la resolución de problemas de ecuaciones cuadráticas. Asimismo, se evidencia una fuerte influencia positiva y significativa del pensamiento computacional sobre las dimensiones comprender, el problema, configurar un plan, ejecutar el plan y mirar hacia atrás. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).