Pensamiento computacional y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una Institución Educativa de Primaria de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación de título “Pensamiento computacional y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una Institución Educativa de primaria de Lima”, tiene como objetivo establecer la relación entre el pensamiento computacional y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Florencio Nolasco, Sara Beatriz, Aranguri Elguera de Mego, Margarita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5511
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento computacional
Resolución de problemas matemáticos
Recopilación de datos
Análisis de dato
Abstracción
Creación de algoritmo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación de título “Pensamiento computacional y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una Institución Educativa de primaria de Lima”, tiene como objetivo establecer la relación entre el pensamiento computacional y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes del quinto de primaria de una institución educativa de Chosica, Lima, 2021. Se ejecutó bajo el enfoque cuantitativo de tipo básica, siendo el diseño no experimental, variante correlacional transversal. Muestra utilizada 66 estudiantes, al que se aplicaron un test para medir la variable pensamiento computacional y una prueba de evaluación para la variable resolución de problemas matemáticos. Tuvo como resultado que el 52% de los estudiantes de acuerdo al test sobre pensamiento computacional, se ubica en el nivel en inicio y en cuanto la resolución de problemas matemáticos según la prueba de evaluación estas arrojan que el 59% de los estudiantes se ubica en el nivel proceso. Esta investigación concluye que existe una relación positiva y significativa entre el pensamiento computacional y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes; visto que se halló un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0,893 y un nivel de significancia bilateral de 0,00.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).