Estrategias didácticas para disminuir riesgos de contagio por Covid- 19, mediación de mejoras en el uso de equipos de protección personal en dos Hospitales de Lima

Descripción del Articulo

El trabajo tuvo como objetivo analizar el conocimiento de estrategias didácticas (ED), equipos de protección personal (EP) y disminución de riesgo de contagio (RC), durante la pandemia Covid-19, evaluó la influencia de las ED en EP y DR. Método: Uso de cuestionarios confiables y válidos, depuración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alatrista Avila, Juan Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Equipos de protección
Riesgo de contagio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo tuvo como objetivo analizar el conocimiento de estrategias didácticas (ED), equipos de protección personal (EP) y disminución de riesgo de contagio (RC), durante la pandemia Covid-19, evaluó la influencia de las ED en EP y DR. Método: Uso de cuestionarios confiables y válidos, depuración de datos atípicos, identificación de diferencias entre grupos y etapas, correlación de variables y análisis de influencias con modelos multivariantes de ecuaciones lineales comprobadas por ecuaciones estructurales. Los resultados mostraron la distribución lineal de las variables ED – DR y EP – DR, diferencia de promedios en conocimiento de las variables estadísticamente no significativas e influencia entre las variables. Conclusión: Las ED influyen en el uso de EP y DR por COVID- 19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).