Percepción de riesgo por contagio del COVID-19 en residentes de la Zona C, Huaycán, Ate, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La pandemia por COVID-19 trajo cambios importantes en los residentes: en la forma de ver la vida, la salud, las relaciones interpersonales y en el ámbito psicosocial (1). La percepción de riesgo por contagio de COVID-19 es la interpretación consciente o inconsciente que surge de los ju...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción, percepción de riesgo por contagio, percepción de riesgo por contagio de COVID-19. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: La pandemia por COVID-19 trajo cambios importantes en los residentes: en la forma de ver la vida, la salud, las relaciones interpersonales y en el ámbito psicosocial (1). La percepción de riesgo por contagio de COVID-19 es la interpretación consciente o inconsciente que surge de los juicios subjetivos y objetivos, ante la probabilidad de infección por COVID-19. Esta percepción comprende la vulnerabilidad cognitiva, vulnerabilidad emocional, conductas de riesgo/protección y gravedad. Objetivo: identificar la percepción de riesgo por contagio del COVID-19 en residentes de la Zona C, Huaycán, Ate, 2022. Materiales y métodos: el estudio es descriptivo, no experimental, de corte transversal, tipo básica y método teórico deductivo. La población fue conformada por 120 pobladores representantes de cada familia. La técnica utilizada fue la encuesta; como instrumento, el cuestionario de escala tipo Likert. Resultados: los residentes presentaron percepción de riesgo por contagio del COVID-19 alto (57,6%). Conclusión: los residentes son más conscientes de la probabilidad de contagiarse del virus, del proceso de la enfermedad, complicaciones y letalidad del virus del COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).