“Estilos de Aprendizaje de los estudiantes del 6to grado de Primaria del Colegio San Francisco de Asís – cusco – 2016”

Descripción del Articulo

El presente estudio que se realizó en los estudiantes del 6to grado de primaria del colegio San Francisco de Asís Cusco – 2016, se hace con la finalidad de conocer cuál es el estilo de aprendizaje que predomina en esta población, para que de esta manera los resultados obtenidos sirvan de aporte y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Acuña, Ever Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25135
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio que se realizó en los estudiantes del 6to grado de primaria del colegio San Francisco de Asís Cusco – 2016, se hace con la finalidad de conocer cuál es el estilo de aprendizaje que predomina en esta población, para que de esta manera los resultados obtenidos sirvan de aporte y sean de gran ayuda a la institución. El tipo y diseño de investigación empleado es el descriptivo simple. La población está constituida por todos los estudiantes de 6to de primaria del colegio San Francisco de Asís Cusco que vienen a ser un total de 90 estudiantes en los salones A y B, a quienes se les aplicó el test de estilos de aprendizaje de VAK. Se identificó que el estilo de aprendizaje que predomina en los estudiantes, es el estilo kinestésico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).