Motivación académica y rendimiento académico en el curso de inglés con fines específicos en estudiantes de una escuela de marina mercante
Descripción del Articulo
Esta investigación pretendió establecer si existe relación entre la motivación académica y el rendimiento académico en las capacidades de producción oral (speaking) y producción escrita (writing) del curso de inglés con fines específicos. La investigación se llevó a cabo con un método cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7606 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7606 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Motivación académica Rendimiento académico Inglés con fines específicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Esta investigación pretendió establecer si existe relación entre la motivación académica y el rendimiento académico en las capacidades de producción oral (speaking) y producción escrita (writing) del curso de inglés con fines específicos. La investigación se llevó a cabo con un método cuantitativo, de tipo sustantivo, de diseño no experimental, transversal, correlacional. La muestra estuvo conformada por 121 alumnos del 2° y 3° años de la escuela nacional de Marina Mercante Miguel Grau. Se utilizó el cuestionario de Motivación académica de Thornberry. Los resultados arrojaron una correlación significativa, positiva pero baja entre la motivación académica y el rendimiento académico en la producción oral (speaking) y producción escrita (writing). En el caso de las hipótesis específicas, la autoeficacia tuvo una relación significativa, positiva y baja con el rendimiento en la producción oral (speaking) y producción escrita (writing), mientras que la motivación de logro y las atribuciones causales, mostraron relaciones no significativas con el rendimiento en estas áreas. Las variables que si se relacionaron significativamente con el rendimiento, son determinantes, aunque con bajo grado, del rendimiento, mientras que aquellas que mostraron una relación no significativa, no son determinantes del rendimiento en ambas áreas del curso de inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).