La existencia de la variación denominativa en la terminología de los estados financieros

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula "La Existencia de la Variación denominativa en la Terminología de los Estados Financieros", cuyo fin es determinar las causas de las variaciones denominativas en la terminología existente en los estados financieros. Este estudio pretende concientizar a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Gálvez, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2757
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traducción financiera
Variación denominativa
Lenguas para fines específicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula "La Existencia de la Variación denominativa en la Terminología de los Estados Financieros", cuyo fin es determinar las causas de las variaciones denominativas en la terminología existente en los estados financieros. Este estudio pretende concientizar a los estudiantes y traductores noveles sobre la importancia de la documentación en este tipo de textos caracterizados por sus constantes cambios en la terminología. El tipo de estudio es descriptivo ya que se observó y describió la variable tal y como se manifiesta en su contexto natural en un periodo determinado de tiempo. Se analizaron muchos estados financieros cuidadosamente para así obtener las unidades de análisis que luego se insertaron dentro de una ficha terminológica para compararlas con su respectiva traducción en el otro idioma (en este caso, español). Una vez más, se validó la existencia de variación denominativa. Con el fin de responder a las preguntas planteadas en esta investigación y de acuerdo con los resultados del análisis, las variaciones denominativas eran en su mayoría léxicas, y sus causas iban desde lo estilístico, dialectal hasta lo sociolingüístico. Se pudo concluir que las variaciones denominativas tienen la facultad de confundir a los lectores en caso no se haya utilizado la palabra correcta, y que la documentación cumple un papel vital en los resultados de traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).