Uso de tecnologías de la información y comunicación: barreras en el sistema educativo actual. Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El estudio del uso de tecnologías de la información y comunicación en los sistemas educativos es de vital importancia debido a los beneficios que se obtiene al implementarlos; pese a ello existen investigaciones que demostraron la existencia de barreras a estos. Se buscó brindar solución al objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Benites, Luis Angel, Rosado Valera, Ingrid Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio del uso de tecnologías de la información y comunicación en los sistemas educativos es de vital importancia debido a los beneficios que se obtiene al implementarlos; pese a ello existen investigaciones que demostraron la existencia de barreras a estos. Se buscó brindar solución al objetivo general, el cual fue explicar que al insertar tecnología de la información y comunicación existen barreras dentro del sistema educativo actual, utilizando una metodología de revisión sistemática con enfoque cualitativo. Se inició la investigación recolectando 102 artículos para el análisis correspondiente, posteriormente mediante un proceso de selección se eligieron 11 artículos científicos indizados, los cuales permitieron desarrollar un mejor análisis. En el proceso de la recopilación de artículos científicos y mediante un análisis de estudios empíricos, se obtuvo como conclusión que al insertar tecnologías de la información y comunicación existen barreras en el sistema educativo actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).