Talleres educativos para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de Carhuanca 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Talleres educativos para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Carhuanca 2016”, con la finalidad de demostrar los efectos que produce la aplicación de los talleres educativos en la mejora de las habilidades sociale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Prado, Ros Mery
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19169
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Talleres educativos
Habilidades sociales
Atención integral del infante, niño y adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Talleres educativos para mejorar las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa pública de Carhuanca 2016”, con la finalidad de demostrar los efectos que produce la aplicación de los talleres educativos en la mejora de las habilidades sociales en la institución educativa mencionada. El tipo de investigación desarrollada es el experimental, con su diseño cuasi experimental, asimismo la población muestral estuvo conformada por 44 estudiantes de una institución educativa del distrito de Carhuanca. El trabajo de recolección de datos se realizó a través de un cuestionario el mismo que permitió comprobar el grado de influencia entre las variables en estudio. El estadígrafo utilizado en la presente investigación fue U de Mann Whitney y Wilcoxon, con un nivel de significancia del 5% (0,05). Los resultados obtenidos nos permiten concluir que los talleres educativos producen efectos significativos en la mejora de las habilidades sociales en estudiantes del V ciclo de la I.E.P N° 38156/Mx-P “Virgen de Asunción de Carhuanca”; puesto que al comprobar la diferencia de promedios entre los grupos control y experimental, obtenidos mediante el estadígrafo U de MannWhitney, se tiene un resultado equivalente a 0, 000 que es menor a 0,05 (p < 0,05) con nivel de significancia al 5%, razón por el que se acepta la hipótesis alterna (Ha) y se rechaza la hipótesis nula (Ho). En conclusión, existen diferencias en el nivel de habilidades sociales entre el grupo control y experimental después del experimento. En consecuencia se confirma la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).