Análisis de la habitabilidad urbana para el desarrollo sostenible del Balneario El Ñuro – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de tipo no experimental con diseño descriptivo – correlacional, se enfocó a analizar la influencia de la habitabilidad urbana en el desarrollo sostenible del balneario El Ñuro, 2021. Por tanto, se desarrolló la hipótesis que la habitabilidad urbana influye de manera significativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barranzuela Aponte, Andreina Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo urbano sustentable
Urbanismo sostenible
Habitabilidad urbana
Espacios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio de tipo no experimental con diseño descriptivo – correlacional, se enfocó a analizar la influencia de la habitabilidad urbana en el desarrollo sostenible del balneario El Ñuro, 2021. Por tanto, se desarrolló la hipótesis que la habitabilidad urbana influye de manera significativa en el desarrollo sostenible del Balneario El Ñuro. Se tuvo una población de 1284 residentes del centro poblado y Balneario, calculándose con una muestra probabilística de 296 habitantes del lugar. Asimismo, para el recojo de datos se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos; concretamente las técnicas de observación y encuesta, empleándose como instrumentos la ficha de observación y un cuestionario esquematizado en escala ordinal, el cual fue validado a través del procedimiento de juicio de expertos y probando su confiabilidad por medio de la fórmula de fiabilidad, el Alfa de Cronbach, que tuvo como resultado 0.83. Los resultados de esta investigación señalan que los cambios urbanos siempre serán buenos cuando se busque mejorar las condiciones de vida o exponer de forma turística el lugar. Concluye y reafirma que la habitabilidad urbana de un espacio es imprescindible para que cumpla con los estándares de calidad social y urbana en relación con el desarrollo sostenible de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).