Estrategias de revitalización de espacios públicos para el desarrollo sostenible del Sector Oeste del distrito 26 de octubre - Piura 2021

Descripción del Articulo

La presente investigacion tuvo como objetivo general determinar la relación de las estrategias de revitalización de espacios públicos con el desarrollo sostenible del sector oeste del distrito 26 de octubre-Piura 2021, el enfoque de investigacion fue cuantitativo, por su tipo no experimental y por s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicente Diaz, Victoria Casandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/86025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Desarrollo urbano sustentable
Urbanismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigacion tuvo como objetivo general determinar la relación de las estrategias de revitalización de espacios públicos con el desarrollo sostenible del sector oeste del distrito 26 de octubre-Piura 2021, el enfoque de investigacion fue cuantitativo, por su tipo no experimental y por su diseño correlacional causal. Se empleo el muestreo no probabilístico, la muestra la conformaron 68 pobladores del sector oeste del distrito 26 de octubre; a quienes se les aplicó un cuestionario para recolectar los datos, la información obtenida fue procesada usando el software estadístico SPSS. Se obtuvo que las estrategias de revitalización de espacios públicos se relacionan positivamente y es altamente significativa con el desarrollo sostenible (Rho=0,694 y significancia p=0.000 menor al 1%), se aceptó la hipótesis de investigación. Por lo tanto, se concluye que para la población del sector oeste del distrito 26 de octubre, las estrategias de revitalización de espacios públicos se relacionan con el desarrollo sostenible del sector oeste del distrito 26 octubre. El presente trabajo de investigacion es un significativo aporte para el mundo académico, dado que en él se analiza la problemática de una zona urbana del distrito 26 de octubre, donde el espacio público se ha convertido en un estado de deterioro e inseguro, por ello se tiene la necesidad de un mejoramiento físico y social para una calidad de vida y calidad ambiental, para que exista una identidad por parte de la población con el espacio público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).