Comunicación asertiva en la gestión educativa de docentes en instituciones educativas públicas de Wánchaq, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la comunicación asertiva en la gestión educativa de los maestros de las instituciones educativas públicas de Wánchaq, 2024.La metodología fue cuantitativa de tipo básica - descriptiva y diseño no experimental transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161992 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Asertiva Gestión educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la comunicación asertiva en la gestión educativa de los maestros de las instituciones educativas públicas de Wánchaq, 2024.La metodología fue cuantitativa de tipo básica - descriptiva y diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 80 docentes del nivel primario y secundario de las instituciones educativas públicas de Wanchaq. La muestra fue censal y la técnica de recolección de datos fue la encuesta con su respectivo instrumento, un cuestionario para cada variable, los cuales fueron validados por tres expertos. Los resultados indicaron que la comunicación asertiva se encuentra en un nivel regular en un 67.8% con respecto a la gestión educativa, por lo que se demuestra que mayoría de los docentes utilizan la comunicación asertiva; los resultados al aplicar la prueba de regresión logística, el nivel de significancia fue de p-valor de 0.007 que es menor al margen de error permitido de 0,05 por lo que se rechazó la hipótesis nula por lo que se demostró el impacto de significancia de la comunicación asertiva en la gestión educativa en los docentes de las instituciones educativas públicas de Wánchaq, 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).