Mantenimiento preventivo para disminuir los tiempos en la entrega de servicios consorcio Alvac Johesa, Chimbote – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo plasmar la importancia del diseño de un programa de mantenimiento preventivo para disminuir los retrasos en la entrega de servicios, mejorando la disponibilidad y evitando las falencias de los equipos, tomando como objeto el registro de fallas de los equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Vásquez, Yajaira Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Preventivo
disminuir tiempos de entrega de servicio
diagnóstico situacional
historial de fallas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo plasmar la importancia del diseño de un programa de mantenimiento preventivo para disminuir los retrasos en la entrega de servicios, mejorando la disponibilidad y evitando las falencias de los equipos, tomando como objeto el registro de fallas de los equipos, pues al realizar el diagnóstico situacional, se obtuvo como resultado una gran pérdida de producción del Consorcio Alvac Johesa en el proyecto de Ancash – La Libertad, empresa que cuenta con varios activos, pero los activos que contribuyen directamente con la producción son las maquinarias pesada, pero es la retroexcavadora quien resulto ser la máquina más crítica y todo ello por la ausencia de un plan de mantenimiento preventivo, entonces se inició la investigación con la recopilación de datos del año 2016 creando un historial de fallas con la ayuda del Check List, parte diario y el reporte diario, analizando cada uno de los retrasos de las entregas de servicio a nuestro cliente y los altos costos que se generaban en las reparaciones y las penalidades impuestas ante tales retrasos. Obteniendo como resultado un total de 16% de disminución de retrasos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).