Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
Descripción del Articulo
El presente informe surge de la problemática que conlleva a realizar actividades de mantenimiento o conservación a equipos o sistemas que se encuentran ubicados a más de 1,80 m de altura. Para el caso de la empresa Alvac. S.A. Sucursal del Perú, encargada actualmente del mantenimiento y conservación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localización de fallas Mantenimiento preventivo Mantenimiento basado en la confiabilidad Grúas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente informe surge de la problemática que conlleva a realizar actividades de mantenimiento o conservación a equipos o sistemas que se encuentran ubicados a más de 1,80 m de altura. Para el caso de la empresa Alvac. S.A. Sucursal del Perú, encargada actualmente del mantenimiento y conservación del túnel Gambetta, la realización de estas labores es un desafío debido a las condiciones de trabajo dentro del túnel, por lo que es indispensable el uso de recursos como camiones cesta. Estos camiones cuentan con un sistema de grúa hidráulica integrado para el levantamiento de la cesta la cual transportaría dentro a los operadores, para el alcance de estos equipos o sistemas en altura. Debido a que, durante el año 2022 han ocurrido incidentes correspondientes a defectos mecánicos en el sistema de grúa hidráulica durante la operación de los camiones cesta, se origina el motivo de este informe, con el propósito de diseñar un plan de mantenimiento preventivo al sistema de grúa hidráulica, utilizando la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Para este fin se buscará determinar el sistema o sistemas críticos que componen el sistema de grúa hidráulica, determinar la criticidad de sus elementos, recopilar los modos de falla ocurridos y se evaluará los modos de falla que pudieron haber sucedido durante el año 2022 según el manual de operación del sistema de grúa hidráulica de los camiones cesta, para posteriormente seleccionar las mejores tareas de mantenimiento, para que estos sistemas de grúa hidráulica sean más confiables para su operación. Para el presente desarrollo se tomará como guía, el libro de J. Moubray, el cual detalla de manera clara y concisa el proceso a seguir para la creación de las hojas de información y hojas de decisión a raíz de los modo de falla encontrados. La metodología de mantenimiento RCM aplicada para el diseño del plan de mantenimiento, es la más acertada para los intereses de la empresa, cumpliendo con los criterios de gestión de mantenimiento propios de la empresa, ya que centra todos los esfuerzos del área de mantenimiento para poder prevenir y/o reducir los modos de falla. Con el diseño del plan de mantenimiento preventivo propuesto se estimaría un aumento en la confiabilidad del sistema de grúa hidráulica de los camiones cesta, llevando con esto una reducción en el índice de incidentes en la operación de estos sistemas de grúa hidráulica y de esta manera evitar accidentes graves. Además, se realizó un análisis económico con los modos de falla ocurridos durante el periodo 2022, estimando el beneficio en forma de recupero que se obtendría evitando que ocurran los modos de falla con las labores de mantenimiento asignadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).