Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú

Descripción del Articulo

El presente informe surge de la problemática que conlleva a realizar actividades de mantenimiento o conservación a equipos o sistemas que se encuentran ubicados a más de 1,80 m de altura. Para el caso de la empresa Alvac. S.A. Sucursal del Perú, encargada actualmente del mantenimiento y conservación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Herrera, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Localización de fallas
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento basado en la confiabilidad
Grúas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UTPD_9e41c397fb5c26f079e2a53f65719135
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7614
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
title Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
spellingShingle Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
Leonardo Herrera, Ricardo
Localización de fallas
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento basado en la confiabilidad
Grúas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
title_full Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
title_fullStr Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
title_full_unstemmed Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
title_sort Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perú
author Leonardo Herrera, Ricardo
author_facet Leonardo Herrera, Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Muñoz, Johan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Leonardo Herrera, Ricardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Localización de fallas
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento basado en la confiabilidad
Grúas
topic Localización de fallas
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento basado en la confiabilidad
Grúas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El presente informe surge de la problemática que conlleva a realizar actividades de mantenimiento o conservación a equipos o sistemas que se encuentran ubicados a más de 1,80 m de altura. Para el caso de la empresa Alvac. S.A. Sucursal del Perú, encargada actualmente del mantenimiento y conservación del túnel Gambetta, la realización de estas labores es un desafío debido a las condiciones de trabajo dentro del túnel, por lo que es indispensable el uso de recursos como camiones cesta. Estos camiones cuentan con un sistema de grúa hidráulica integrado para el levantamiento de la cesta la cual transportaría dentro a los operadores, para el alcance de estos equipos o sistemas en altura. Debido a que, durante el año 2022 han ocurrido incidentes correspondientes a defectos mecánicos en el sistema de grúa hidráulica durante la operación de los camiones cesta, se origina el motivo de este informe, con el propósito de diseñar un plan de mantenimiento preventivo al sistema de grúa hidráulica, utilizando la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Para este fin se buscará determinar el sistema o sistemas críticos que componen el sistema de grúa hidráulica, determinar la criticidad de sus elementos, recopilar los modos de falla ocurridos y se evaluará los modos de falla que pudieron haber sucedido durante el año 2022 según el manual de operación del sistema de grúa hidráulica de los camiones cesta, para posteriormente seleccionar las mejores tareas de mantenimiento, para que estos sistemas de grúa hidráulica sean más confiables para su operación. Para el presente desarrollo se tomará como guía, el libro de J. Moubray, el cual detalla de manera clara y concisa el proceso a seguir para la creación de las hojas de información y hojas de decisión a raíz de los modo de falla encontrados. La metodología de mantenimiento RCM aplicada para el diseño del plan de mantenimiento, es la más acertada para los intereses de la empresa, cumpliendo con los criterios de gestión de mantenimiento propios de la empresa, ya que centra todos los esfuerzos del área de mantenimiento para poder prevenir y/o reducir los modos de falla. Con el diseño del plan de mantenimiento preventivo propuesto se estimaría un aumento en la confiabilidad del sistema de grúa hidráulica de los camiones cesta, llevando con esto una reducción en el índice de incidentes en la operación de estos sistemas de grúa hidráulica y de esta manera evitar accidentes graves. Además, se realizó un análisis económico con los modos de falla ocurridos durante el periodo 2022, estimando el beneficio en forma de recupero que se obtendría evitando que ocurran los modos de falla con las labores de mantenimiento asignadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-04T04:06:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-04T04:06:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7614
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/5/R.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/7/R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/9/R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/6/R.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/8/R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/10/R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/1/R.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/2/R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/3/R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cb579cd8514cecdf75a1406313f7ea2
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
397da2e7e267d7793bf6ed53e31efd8c
a152e0fc7234083a406e88e71e11e4d9
83499b7898e4f2122cbea69f546379a7
e011e41ce211695f81d425a65f45001a
f921648d3f7335c45730059ff5e8a9bd
e552575149ba745c7a24c2d421418119
857d183b43ac41b5edaabbed43b70354
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984928429637632
spelling Fernández Muñoz, Johan CarlosLeonardo Herrera, Ricardo2023-10-04T04:06:52Z2023-10-04T04:06:52Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7614El presente informe surge de la problemática que conlleva a realizar actividades de mantenimiento o conservación a equipos o sistemas que se encuentran ubicados a más de 1,80 m de altura. Para el caso de la empresa Alvac. S.A. Sucursal del Perú, encargada actualmente del mantenimiento y conservación del túnel Gambetta, la realización de estas labores es un desafío debido a las condiciones de trabajo dentro del túnel, por lo que es indispensable el uso de recursos como camiones cesta. Estos camiones cuentan con un sistema de grúa hidráulica integrado para el levantamiento de la cesta la cual transportaría dentro a los operadores, para el alcance de estos equipos o sistemas en altura. Debido a que, durante el año 2022 han ocurrido incidentes correspondientes a defectos mecánicos en el sistema de grúa hidráulica durante la operación de los camiones cesta, se origina el motivo de este informe, con el propósito de diseñar un plan de mantenimiento preventivo al sistema de grúa hidráulica, utilizando la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM). Para este fin se buscará determinar el sistema o sistemas críticos que componen el sistema de grúa hidráulica, determinar la criticidad de sus elementos, recopilar los modos de falla ocurridos y se evaluará los modos de falla que pudieron haber sucedido durante el año 2022 según el manual de operación del sistema de grúa hidráulica de los camiones cesta, para posteriormente seleccionar las mejores tareas de mantenimiento, para que estos sistemas de grúa hidráulica sean más confiables para su operación. Para el presente desarrollo se tomará como guía, el libro de J. Moubray, el cual detalla de manera clara y concisa el proceso a seguir para la creación de las hojas de información y hojas de decisión a raíz de los modo de falla encontrados. La metodología de mantenimiento RCM aplicada para el diseño del plan de mantenimiento, es la más acertada para los intereses de la empresa, cumpliendo con los criterios de gestión de mantenimiento propios de la empresa, ya que centra todos los esfuerzos del área de mantenimiento para poder prevenir y/o reducir los modos de falla. Con el diseño del plan de mantenimiento preventivo propuesto se estimaría un aumento en la confiabilidad del sistema de grúa hidráulica de los camiones cesta, llevando con esto una reducción en el índice de incidentes en la operación de estos sistemas de grúa hidráulica y de esta manera evitar accidentes graves. Además, se realizó un análisis económico con los modos de falla ocurridos durante el periodo 2022, estimando el beneficio en forma de recupero que se obtendría evitando que ocurran los modos de falla con las labores de mantenimiento asignadas.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPLocalización de fallasMantenimiento preventivoMantenimiento basado en la confiabilidadGrúashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Elaboración de un plan de mantenimiento preventivo utilizando la metodología RCM para el sistema de grúa hidráulica de un camión cesta modelo Socage A-314 de la empresa Alvac. S.A. sucursal del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería MecánicaPregrado10659600https://orcid.org/0000-0001-6390-851647516407713046Polo Villanueva, Marco AlfredoMalpartida De la Cruz, Iván AdolfoChiroque Zavala, Elver Alexishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTR.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtR.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain254357http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/5/R.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt6cb579cd8514cecdf75a1406313f7ea2MD55R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/7/R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8489http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/9/R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.txt397da2e7e267d7793bf6ed53e31efd8cMD59THUMBNAILR.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgR.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9333http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/6/R.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpga152e0fc7234083a406e88e71e11e4d9MD56R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15728http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/8/R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg83499b7898e4f2122cbea69f546379a7MD58R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16953http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/10/R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf.jpge011e41ce211695f81d425a65f45001aMD510ORIGINALR.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfR.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4050703http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/1/R.Leonardo_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdff921648d3f7335c45730059ff5e8a9bdMD51R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf949237http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/2/R.Leonardo_Formulario_de_Publicacion.pdfe552575149ba745c7a24c2d421418119MD52R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdfR.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf30394143http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/3/R.Leonardo_Informe_de_Similitud.pdf857d183b43ac41b5edaabbed43b70354MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7614/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12867/7614oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/76142023-10-04 11:05:05.33Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).