Planeamiento estratégico para disminuir el tiempo de atención de los usuarios de la zona registral N° v – Sede Trujillo – La Libertad 2017

Descripción del Articulo

Se ha realizado el presente trabajo con la finalidad que como trabajador de la SUNARP se visto las necesidades de nuestros clientes, usuarios de la Zona Registral N° V, se ha tratado de ver la manera de implementar un modelo de atención al usuario más accesible y pueda de ésta manera satisfacer, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Villanueva, Ronald Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico, disminuir el tiempo
Descripción
Sumario:Se ha realizado el presente trabajo con la finalidad que como trabajador de la SUNARP se visto las necesidades de nuestros clientes, usuarios de la Zona Registral N° V, se ha tratado de ver la manera de implementar un modelo de atención al usuario más accesible y pueda de ésta manera satisfacer, siendo capaz de integrar los elementos que sean eficaces y necesarios para de esa manera brindar un mejor servicio de calidad que pueda afianzar la relación que existe entre cliente - trabajador. Este nuevo sistema que se piensa implementar, es en base a un diagnostico que se han aplicado a la misma institución, con la finalidad de que se pueda brindar un adecuado servicio al usuario. Al momento de recopilar la información necesaria, se ha detectado las necesidades de los usuarios, planteando de ésta manera una serie de operaciones en las diferentes áreas para que de ésta manera se optimice los recursos y de ésta manera se incremente a través de la relación con los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).