Educación remota y desempeño docente en las instituciones educativas de educación secundaria en el distrito de Huancavelica en tiempos de Covid-19
Descripción del Articulo
La pandemia del coronavirus COVID-19, ha cambiado el proceso educativo en todos los países del planeta, ha significado un cambio radical en las instituciones educativas donde se venía brindando una educación presencial, a transformar de manera repentina y obligatoria a brindar una educación remota....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia Desempeño docente Comportamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La pandemia del coronavirus COVID-19, ha cambiado el proceso educativo en todos los países del planeta, ha significado un cambio radical en las instituciones educativas donde se venía brindando una educación presencial, a transformar de manera repentina y obligatoria a brindar una educación remota. En ese contexto, el objetivo de este estudio fue, describir los nuevos retos de la educación remota y el desempeño de los docentes de educación secundaria del distrito de Huancavelica Perú, en tiempos de pandemia COVID-19. En la metodología se consideró un tipo de investigación interpretativo socio crítico, con un diseño bajo la metodología de teoría fundamentada, se ha triangulando los datos de investigación de 3 estamentos de la comunidad educativa. Se logró, obtener los siguientes conclusiones; (1) Los profesores de educación secundaria del distrito de Huancavelica en estos tiempos de pandemia COVID-19, vienen enfrentando momentos complejos de trabajo, por el cambio drástico de la forma tradicional de una educación presencial a una educación remota, virtual yo a distancia. (2) Los educadores de educación secundaria del distrito de Huancavelica conceptúan a la educación remota, como la educación no presencial, que tiene un formato muy diferente a la tradicional, haciendo uso y manejo de recursos y herramientas tecnológicas, mediante un trabajo sincrónico y asincrónico, (3) El desempeño docente de los maestros de educación secundaria del distrito de Huancavelica, en estos tiempos de pandemia COVID-19, está referido a las competencias digitales, que tienen dificultades en el uso y manejo adecuado de los recursos y herramientas tecnológicas por ello la educación remota, virtual o a distancia se viene implementando con dificultades, (4) Los profesores de secundaria, del distrito de Huancavelica, al inicio de esta nueva modalidad de servicio de educación remota, han tenido sentido cambios en su comportamiento socio emocional, por la forma abrupta de cambio de trabajo presencial por la no presencial por la aparición de la pandemia de la Covid-19, evidenciándose con frecuencia la ansiedad, la soledad, el estrés, la tristeza, la preocupación, la ira y el pensamiento negativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).