Estrategias pedagógicas para la atención de estudiantes con trastorno de atención e hiperactividad de una institución educativa de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar estrategias pedagógicas para la atención de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el nivel primario de una institución educativa en Piura, 2024. Este estudio cualitativo, de tipo básico y con diseño fenomenológico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias pedagógicas Aprendizaje inclusivo Adaptación curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar estrategias pedagógicas para la atención de estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el nivel primario de una institución educativa en Piura, 2024. Este estudio cualitativo, de tipo básico y con diseño fenomenológico, incluyó a ocho docentes seleccionados por su interacción frecuente con estudiantes con TDAH. Como instrumento se utilizó una guía de entrevista con preguntas abiertas, lo que permitió recopilar datos significativos. Entre los resultados principales, se identificaron estrategias como la adaptación curricular, el uso de recursos concretos, audiovisuales y tecnológicos, así como la implementación de rutinas claras. Estas medidas facilitaron la concentración y el manejo conductual de los estudiantes. Además, se resaltaron las necesidades específicas de los alumnos, como ambientes estructurados, apoyo emocional y actividades dinámicas que integren el movimiento. Entre los factores que influyen en la implementación de estas estrategias, se destacaron la formación docente, la colaboración familiar y la disponibilidad de recursos. La conclusión general indicó que las estrategias pedagógicas empleadas promueven un aprendizaje inclusivo, adaptado y efectivo para estudiantes con TDAH, aunque se requiere mayor capacitación y recursos. Estas medidas fortalecen la educación inclusiva y mejoran la experiencia educativa de toda la comunidad escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).