Dimensiones del clima social familiar y desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes del 1° año de secundaria de la institución educativa “San Miguel de Piura”
Descripción del Articulo
En este trabajo se presenta una experiencia grupal con adolescentes llevada a cabo con el objetivo de analizar la relación que existe entre el clima social familiar y el desajuste del comportamiento psicosocial en esta etapa de su desarrollo. El diseño de investigación que se utilizó fue descriptiva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142078 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima social familiar Desajuste del comportamiento psicosocial Familia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | En este trabajo se presenta una experiencia grupal con adolescentes llevada a cabo con el objetivo de analizar la relación que existe entre el clima social familiar y el desajuste del comportamiento psicosocial en esta etapa de su desarrollo. El diseño de investigación que se utilizó fue descriptiva-correlacional, la cual se orienta a la determinación de grado de relación existente entre las dos variables. Se realizó la aplicación de las evaluaciones a un grupo de 130 estudiantes de edades comprendidas entre 11 y 14 años divididos en 4 aulas, con una duración por sesión de una hora pedagogía. Se efectuó la evaluación, utilizando la Escala de R. Moos para evaluar el clima social familiar y el inventario de Sánchez y Reyes para la evaluación del desajuste del comportamiento psicosocial. Los resultados indican que no existe relación significativa entre el clima social familiar y el desajuste del comportamiento psicosocial, sin embargo se encontraron tres relaciones significativas, entre la dimensión Desarrollo del clima social familiar con las escalas Resentimiento, Desajuste Familiar y Desajuste Social del desajuste del comportamiento psicosocial, lo que nos indica que existen ciertos procesos de desarrollo personal, que pueden ser fomentados o no, por la vida en común, y están enmarcadas en una estructura orientadas a la acción - competencia. Sin embargo, la relación de los jóvenes actuales con la generación anterior y en particular con su familia es cada vez más frágil. La adaptación de los jóvenes a la sociedad ha dejado de ser una simple transmisión de actitudes y valores aceptados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).