Aplicación de Ingeniería de Métodos para incrementar la Productividad en el área de corte de la empresa Natural Fusión S.A.C-Lima-SJL-2018
Descripción del Articulo
La empresa de fabricación textil de prendas de vestir exclusivamente para damas Natural Fashion S.A.C necesita mejorar su producción en el área de corte para producir las cantidades solicitadas y despachar en el tiempo acordado según las ordenes de pedidos recepcionados. El principal objetivo de rea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27386 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio de métodos Productividad Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La empresa de fabricación textil de prendas de vestir exclusivamente para damas Natural Fashion S.A.C necesita mejorar su producción en el área de corte para producir las cantidades solicitadas y despachar en el tiempo acordado según las ordenes de pedidos recepcionados. El principal objetivo de realzar y llevar acabo el presente estudio ha sido mejorar la productividad con la aplicación de ingeniería de métodos en la empresa Natural Fashion S.A.C de tal forma se pudo mejorar los tiempos estándares en las áreas de trabajo eliminado las actividades que no agregan valor al proceso, con esto se logra disminuir la distancia de recorrido para mejorar la productividad y lomas importante tener un orden en el proceso producción. El estudio se realizó con un tipo de investigación aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo explicativo, el tipo de investigación utilizado por su enfoque fue cuantitativa, el diseño de investigación fue experimental de tipología cuasi – experimental, específicamente fue un diseño de un solo grupo con medición de antes y después, por su alcance temporal es longitudinal. La población de estudio estuvo conformada por un grupo de 7 trabajadores evaluados en tres meses antes y tres meses después siendo así tiempo prolongado para la aplicación de ingeniería de métodos. La muestra relacionada por ser menor a 30 es igual a la población. La técnica utilizada fue la observación, los instrumentos utilizados en la presente investigación fueron las hojas de recolección de datos para ambas variables de investigación. La validez de los instrumentos se realizó mediante el juicio de expertos. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 22. Finalmente. El estudio concluyo que la aplicación de ingeniería de métodos en la empresa Natural Fashion S.A.C se incrementó la productividad, obteniendo como resultado un incremento de 9% en la productividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).