Programa multidisciplinario para la gestión de la atención del paciente con diabetes en un Hospital II-EsSalud del norte del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es proponer un programa multidisciplinario para la gestión de la atención del paciente con diabetes en un Hospital II-EsSalud del norte del Perú en 2023. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas Guerrero, Susan Miriam
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131918
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Equipo multiprofesional
Grupo de atención al paciente
Grupo de salud interdisciplinario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es proponer un programa multidisciplinario para la gestión de la atención del paciente con diabetes en un Hospital II-EsSalud del norte del Perú en 2023. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance transversal y nivel descriptivo propositivo. La muestra seleccionada consistió en 151 pacientes, se aplicó un cuestionario validado por tres jueces de expertos, que incluyó 30 preguntas, y se utilizó Excel 2 y SPSS 26 para el análisis de datos. Los resultados mostraron que la mayoría de los pacientes encuestados eran mujeres con hiperglicemia, y se identifican problemas y brechas en las dimensiones social, familiar y organizacional. Se validó una propuesta de programa multidisciplinario que comprende seis dimensiones: individual, familiar, profesional, organización, sistémica y social. En conclusión, se propone la implementación de un programa multidisciplinario para mejorar la atención del adulto con diabetes en el Hospital II-EsSalud del norte del Perú en 2023. Por lo tanto, la atención multidisciplinaria presenta ventajas significativas en comparación con la atención tradicional, incluyendo beneficios del apoyo emocional, educativo, social y de equipo para favorecer la capacidad de lograr metas individuales y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).