Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Oblitas Guerrero, Susan Miriam', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La enseñanza de la correcta administración y rotación de la insulina en pacientes adultos representa un desafío importante en la práctica diaria de las enfermeras. Por lo tanto, es esencial proporcionar educación diabetológica individualizada a las personas que conviven con diabetes. La imagen adjunta demuestra de manera clara la técnica de rotación en el abdomen, donde se asigna un número a cada área como guía. Esto se realiza con el propósito de prevenir la lipodistrofia, el dolor, el ardor y el abandono del tratamiento con insulina. La implementación de esta estrategia permite que el paciente siga de manera segura y organizada la secuencia adecuada de administración de la insulina.
2
artículo
En conclusión, creemos que la enseñanza del proceso de atención de enfermería en el nivel de pregrado debe incluir el PAE como un curso central en el plan de estudios, además de reforzar el conocimiento de los estudiantes a través de talleres prácticos que vinculen las taxonomías y nomenclaturas respaldadas por evidencia científica, generando un aprendizaje significativo. Es fundamental abordar los desafíos actuales y adoptar enfoques innovadores en la enseñanza basada en el PAE de tercera generación, fomentando la participación activa de los estudiantes y la integración de tecnologías educativas actualizadas e innovadoras. De este modo, garantizamos que las futuras enfermeras y enfermeros estén debidamente preparados para afrontar los retos y proporcionar una atención de calidad en el entorno clínico. No obstante, lograr la estandarización de la enseñanza del PAE req...
3
tesis doctoral
El objetivo de esta tesis es proponer un programa multidisciplinario para la gestión de la atención del paciente con diabetes en un Hospital II-EsSalud del norte del Perú en 2023. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance transversal y nivel descriptivo propositivo. La muestra seleccionada consistió en 151 pacientes, se aplicó un cuestionario validado por tres jueces de expertos, que incluyó 30 preguntas, y se utilizó Excel 2 y SPSS 26 para el análisis de datos. Los resultados mostraron que la mayoría de los pacientes encuestados eran mujeres con hiperglicemia, y se identifican problemas y brechas en las dimensiones social, familiar y organizacional. Se validó una propuesta de programa multidisciplinario que comprende seis dimensiones: individual, familiar, profesional, organización, sistémica y social. En con...
4
artículo
In diabetes, episodes of hypoglycemia are often a common complication that requires urgent action to bring the patient's glucose values back within the normal range, otherwise seizures  and nerve damage may occur. Hypoglycemia is defned and classifed  as hypoglycemia: if the glucose value result is less than 70 mg. Then the  15/15 rule should be applied if the  patient remains lucid, awake,  conscious and able to take food or  liquids orally, otherwise, the  administration of glucagon will be  necessary and urgent. We present the case of a 39-year-old male, with a history of 5 years of illness: type2 diabetes mellitus, with NPH insulin treatment every 24 hours for the lasttwo years, who reported that  approximately ten minutes ago he  presented: "dizziness", weakness and "cold", he also manifested an  indescribably strange sensation of "fear", palpitations and profuse  sweati...
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, está respaldado en las teorías de clima laboral de Litwin & Stringer (1968), y Pritchard y Karasick (1973) y la teoría bifactorial de la satisfacción de Herzberg (1966). Tuvo por objetivo determinar la influencia del clima laboral en la Satisfacción de las Enfermeras de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque- Chiclayo. La población estuvo constituida por 42 enfermeras del servicio de emergencia del HRL; para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de Clima laboral y el cuestionario de satisfacción laboral según Herzberg. El procesamiento de datos se realizó usando el paquete estadístico SPSS versión 23, de los resultados obtenidos se concluye el 66,7% de los profesionales de enfermería percibe un clima laboral promedio, el 21,4% percibe un clima laboral saludable, el 11,9% restante de enfermero...
6
artículo
Los residuos biomédicos, también conocidos como desechos médicos o desechos sanitarios, son aquellos generados en los centros de atención de salud, como hospitales, clínicas y consultorios, así como también en el hogar. 1 Estos desechos pueden incluir materiales contaminados con agentes infecciosos como sangre, productos químicos peligrosos y medicamentos vencidos. Es esencial comprender que estos residuos médicos pueden representar un riesgo significativo para la salud si no se manejan de manera adecuada y se recolecta en un recipiente seguro. 
7
tesis de grado
Objective: To systematize the available evidence on the predictive capacity of the valuation scales in the prevention of pressure ulcers in adults Material and method: Systematic observational and retrospective review, which synthesizes the results of multiple primary investigations. Essentials of evidence-based nursing for its rigorous methodology, identify relevant studies to answer specific clinical practice questions, search I consider full-text articles, and selected articles had a critical reading, using the grade system to assign the recommendation force. Results: In the definitive selection of articles of predictive capacity of assessment scales in the prevention of pressure ulcers in adults was the scale Braden had sensitivity: 41-100%, specificity: 21-92%, positive predictive value: 19-31 %, negative predictive value: 90-97%. Conclusions: 100% (13) of articles determined the pr...
8
artículo
Cada etapa que enfrenta el ser humano en su recorrido a través del curso vital representa diferentes retos y necesidades. Por ello, desde el comienzo de la vida, es importante garantizar el bienestar de los individuos para que puedan expresar y desarrollar todo su potencial, vivir una vida digna y ser tan productivo como sea posible. El objetivo de este modelo es desarrollar competencias, cuidado de sí misma y empoderar a la mujer en edad fértil.1 El cuidado humano es un proceso reflexivo, afectivo y efectivo, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, a través de una aproximación respetuosa y significativa. Este estudio tuvo como objetivo generar una teoría acerca del cuidado humano como valor fundamental en la formación, implica una comunicación empática con las personas, familia, grupos y comunidades, razón por la cual requiere conocer lo que es significativo p...
9
artículo
Este artículo de revisión explora la importancia de integrar la enfermería escolar en los centros educativos, destacando la efectividad de las intervenciones en salud durante etapas tempranas como nivel inicial, primaria y secundaria. Estas etapas son fundamentales para la adquisición de hábitos saludables que impactan el bienestar a largo plazo. El estudio tiene como objetivo describir el rol y la relevancia de la enfermera escolar en la promoción de buenas prácticas de educación para la salud. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva, analizando artículos derevistas nacionales e internacionales, además de sistematizar criterios y experiencias de investigadores. La búsqueda incluyó bases de datos como Alicia, Google Académico, PubMed y Renacyt, de donde se identificaron 56 artículos. Tras un análisis riguroso, se seleccionaron 14 quecumplían con los criterios ...
10
artículo
Introducción: La presente ejecución del proceso de atención de enfermería se aplicó a un paciente adulto a partir de la detección de COVID 19 empleando la teoría de Virginia Henderson y la clasificación NANDA, NOC, NIC. Presentación del caso clínico: Adulto de 44 años, reposando en su unidad en posición semifowler presenta sudoración profusa, tos persistente y disnea, ingresa por el servicio de emergencia siendo diagnosticado con infección por Coronavirus. Al control de signos vitales presión arterial de 100/60 mmHg, frecuencia respiratoria de 42 x min, frecuencia cardiaca de 125 x min, temperatura corporal de 39,8ºC y una saturación de 84%, manifiesta dificultad para conciliar el sueño y dolor abdominal 4/10 según la escala de EVA. Indice de masa corporal (IMC) de 35.5 kg/mts2. Se coloca oxígeno suplementario con bolsa de reservorio a 10 litros x min y catéter endov...
11
artículo
Apreciado Editor, Es grato abordar un tema importante en el ámbito de nuestra profesión: la necesidad de introducir la formulación y elaboración de diagnósticos enfermeros desde los primeros ciclos en las escuelas profesionales de enfermería. Este enfoque temprano en la formación brindará la gran oportunidad de potenciar y desarrollar las habilidades investigativas, como resultado de proporcionar cuidado de alta calidad respaldado por la evidencia científica en el futuro. En las fases iniciales del recorrido académico en enfermería es importante forjar las bases sólidas de habilidades y conocimientos que son fundamentales para ejercer esta profesión con un nivel óptimo de competencias.  La capacidad de elaborar un diagnóstico enfermero es una oportunidad para usar las etiquetas diagnósticas planteadas por NANDA Internacional en el libro:  Diagnósticos enfermeros defini...
12
artículo
Introducción: El proceso de atención de enfermería consta de cinco etapas: evaluación, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación; constituye una herramienta valiosa y vital para todo profesional de enfermería. Se trabajó con la teoría de enfermería de las Necesidades Básicas de Virginia Henderson, que se enfoca en las necesidades básicas del paciente como el problema al lactar, la alimentación, el bajo peso y la talla para su edad, con desnutrición crónica. Esta teoría diseña intervenciones que aborden estas necesidades específicas de acuerdo a las necesidades identificadas en el paciente. Caso clínico: El caso clínico fue aplicado a un paciente de 2 meses de edad, sexo masculino, despierto, activo, llanto fuerte, en compañía de sus padres, con diagnóstico médico de anemia severa, ictericia, estreñimiento crónico, desnutrición crónica. Con un peso d...