1
artículo
Cada etapa que enfrenta el ser humano en su recorrido a través del curso vital representa diferentes retos y necesidades. Por ello, desde el comienzo de la vida, es importante garantizar el bienestar de los individuos para que puedan expresar y desarrollar todo su potencial, vivir una vida digna y ser tan productivo como sea posible. El objetivo de este modelo es desarrollar competencias, cuidado de sí misma y empoderar a la mujer en edad fértil.1 El cuidado humano es un proceso reflexivo, afectivo y efectivo, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, a través de una aproximación respetuosa y significativa. Este estudio tuvo como objetivo generar una teoría acerca del cuidado humano como valor fundamental en la formación, implica una comunicación empática con las personas, familia, grupos y comunidades, razón por la cual requiere conocer lo que es significativo p...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación es tipo descriptivo correlacional, con el objetivo de conocer el nivel de conocimiento en el cuidado del recién nacido en madres primíparas Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo Chimbote, 2019. La muestra estuvo conformada por las madres primíparas con sus recién nacidos en el servicio de Gìneco-obstetricia que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó el instrumento: Nivel de Conocimiento en el Cuidado del Recién Nacido y madres primíparas. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante la prueba estadística de independencia de criterio (Chi cuadrado) con un nivel de significancia menor a 0,05 a través del programa Software SPSS 21. Llegando a las siguientes conclusiones: En el nivel de conocimiento en el cuidado del recién nacido se ha identificado que el 45,7 % de las madres poseen un nivel de conocimiento ...