Instrumentos De Gestión Educativa Y Desempeño Docente En La I.E.I.P.Nº10050-Reque
Descripción del Articulo
En nuestro país la realidad que presentan muchas Instituciones Educativas Públicas la podemos evidenciar en que los Instrumentos de Gestión todavía son elaborados de manera unilateral por los directivos, y en algunos casos son “copias” de otras Instituciones por lo que no reflejan la realidad, neces...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34526 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instrumentos De Gestión Educativa Desempeño Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | En nuestro país la realidad que presentan muchas Instituciones Educativas Públicas la podemos evidenciar en que los Instrumentos de Gestión todavía son elaborados de manera unilateral por los directivos, y en algunos casos son “copias” de otras Instituciones por lo que no reflejan la realidad, necesidades e intereses de la escuela. Esto perjudica de gran manera el desempeño docente y el logro de los Aprendizajes de calidad en los estudiantes. Para la presente investigación hemos decidido estudiar la relación existente entre los Instrumentos de Gestión y el nivel de desempeño docente en la Institución Educativa Inicial y PrimariaNº10050distritodeRequede la Ugel Chiclayo en el departamento de Lambayeque. La muestra estará conformadapor22docentesaquienesse les aplicará cuestionarios que permitirán recoger la información y medir las variables, siendo la primera variable instrumentos de gestión y la segunda variable desempeño docente. Nuestra Investigaciones del tipo descriptivo, por que buscará recoger información de las variables instrumentos de gestión y el desempeño docente; para describirlas, analizarla se interpretar los resultados que permitan determinar la relación que existe entre ellas. Sin duda en la Reforma Educativa que está en marcha, Directivos y docentes debemos de involucrarnos participando activamente en nuestra escuela a través de la reflexión y la construcción colectiva de los Documentos de Gestión, conociendo nuestra realidad tendremos las herramientas necesarias para un desempeño docente de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).