Gestión Por Procesos En La Competitividad Del Hospital De Alta Complejidad “Virgen De La Puerta” De La Red Asistencial La Libertad, Essalud - 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación ha sido desarrollada con el propósito de determinar la influencia de la gestión por procesos en la competitividad del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de la Red Asistencial La Libertad, EsSalud - 2017. El tipo de estudio corresponde al no experimental, su diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Cava, Paula Azucena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Por Procesos
Competitividad
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación ha sido desarrollada con el propósito de determinar la influencia de la gestión por procesos en la competitividad del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” de la Red Asistencial La Libertad, EsSalud - 2017. El tipo de estudio corresponde al no experimental, su diseño es correlacional causal transaccional o transversal y; los métodos de investigación aplicados fueron, inductivo y deductivo. La muestra estuvo conformada por 110 trabajadores entre asistenciales y administrativos pertenecientes a los Regímenes Laborales 276, 728 y 1057, que laboran en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”. Para la recolección de datos de las variables en estudio, se han utilizado dos cuestionarios confiables y debidamente validados; dicha información fue procesada a través del Software de Estadística para Ciencias Sociales V23. Luego, los resultados fueron expuestos a través de tablas y figuras estadísticas. El resultado que se obtuvo, respecto a la influencia de la gestión por procesos y la competitividad del Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta”, EsSalud - 2017; utilizando el Coeficiente de Pearson es 0,757, lo que evidencia que existe relación directa moderada entre las dos variables, con un p-valor=0,000 (pvalor<0,05).El nivel que prima en la gestión por procesos del H.A.C. “Virgen de la Puerta”,es el regular con 49,1% (54 trabajadores). Asimismo, el nivel que prevalece en la competitividad del H.A.C. “Virgen de la Puerta”, es el regular con 66,4% (73 trabajadores). La presente investigación es muy relevante porque en base a las conclusiones obtenidas nos permite diseñar propuestas y alternativas de solución en la mejora de los procesos aplicados en la institución y con mayor énfasis en aquellos que constituyen las necesidades primordiales de la población asegurada; en consecuencia, el incremento en el nivel de competitividad del H.A.C. “Virgen de la Puerta”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).