Exactitud del índice radiográfico cortico - diafisario femoral en la valoración de osteoporosis en pacientes del hospital de alta complejidad Virgen de la puerta Essalud Red Asistencial La Libertad
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la exactitud del índice radiográfico cortico-diafisiario femoral para la valoración de osteoporosis en pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta Red Asistencial La Libertad. Con la finalidad de establecer una herramienta sencilla y de fácil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diagnóstico de Osteoporosis Índice Cortico-Diafisario Femoral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la exactitud del índice radiográfico cortico-diafisiario femoral para la valoración de osteoporosis en pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta Red Asistencial La Libertad. Con la finalidad de establecer una herramienta sencilla y de fácil uso en la práctica clínica. Asimismo, establecer si existe relación entre osteoporosis y otras comorbilidades tales como hipertensión, obesidad, dislipidemia y diabetes mellitus Materiales y métodos: Se examinaron Historias clínicas, placas radiográficas y densitometrías óseas de los pacientes atendidos en el servicio de Radiología del Hospital de alta complejidad Virgen de la puerta de Trujillo en el período 2017 - 2021, se incluyeron a los pacientes que cumplieron con los criterios de selección hasta alcanzar el tamaño muestral de manera aleatoria; posteriormente se registró el valor del índice radiográfico cortico-diafisiario femoral, para más tarde contrastar el diagnóstico de osteoporosis mediante densitometría ósea. Resultados: El estudio incluyó un total de 132 pacientes a quienes se les realizó radiografía de fémur proximal. El índice cortico-diafisario proximal en la valoración de osteoporosis mostró una aceptable exactitud para predecir osteoporosis, el valor de corte fue de 0.2950, con una sensibilidad del 40% (IC 95% 24.58-55.42) y una especificidad del 88.51% (IC 95% 81.23-95.78); El valor predictivo positivo fue de 64.29% (IC 95% 44.75-83.82) y el valor predictivo negativo de 74.04% (IC 95% 65.13-82.95); La razón de verosimilitud positiva fue 3.48 (IC 95% 1.76-6.9) y una razón de verosimilitud negativa fue 0.68 (IC 95% 0.53-0.87). El área bajo la curva (AUC) fue de 0.686 (IC 95% 0.590-0.782). Conclusiones: El índice cortico-diafisiario femoral presenta una moderada exactitud para el diagnóstico de osteoporosis en pacientes del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).