Abordaje fisioterapéutico de anteversion femoral en niños
Descripción del Articulo
El ángulo de anteversión del cuello femoral es un factor importante para la estabilidad de la cadera y la marcha en el niño .Es resultado multifactorial de evolución, herencia, desarrollo fetal, intrauterino, posición uterina, y fuerzas mecánicas, que puede estar asociada con muchos problemas clínic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3988 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3988 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antevercion femoral Torsión Fisioterapia Desequilibrio Desalineación Femoral anteversion Torsion Physiotherapy Imbalance Misalignment |
| Sumario: | El ángulo de anteversión del cuello femoral es un factor importante para la estabilidad de la cadera y la marcha en el niño .Es resultado multifactorial de evolución, herencia, desarrollo fetal, intrauterino, posición uterina, y fuerzas mecánicas, que puede estar asociada con muchos problemas clínicos durante el crecimiento que van desde la marcha inofensiva en la primera infancia. En la mayoría de los casos se asocia con problemas funcionales menores en niños durante el crecimiento. Causan una preocupación en los padres por el futuro de los niños. El niño debe ser examinado cuidadosamente y se debe establecer un diagnóstico preciso . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).