Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad.

Descripción del Articulo

La tesis: “Propuesta para mejorar la Transitabilidad en los Accesos del Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de La Puerta”, La Esperanza – Trujillo – La Libertad”, fue desarrollada con el fin de dar una propuesta técnica para mejorar la transitabilidad en la zona de estudio. Para tal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Chanduví, Helio Walther, Guevara Espíritu, Cristian Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transitabilidad vial
Estudio de aforo
Estudio de volúmenes y flujos
Diseño de señalización vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La tesis: “Propuesta para mejorar la Transitabilidad en los Accesos del Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de La Puerta”, La Esperanza – Trujillo – La Libertad”, fue desarrollada con el fin de dar una propuesta técnica para mejorar la transitabilidad en la zona de estudio. Para tal objetivo se realizó un Estudio de Aforo durante 7 días consecutivos desde las 7am hasta las 7pm para posteriormente aplicar los métodos establecidos por el HCM 2000 y tener así un análisis y de acuerdo a eso que características y funcionalidad ofrece la vía. Con los datos obtenidos, producto de los estudios realizados, y su posterior procesamiento se pudo determinar que según la experiencia por parte de los conductores, las vías tienen un excelente nivel de servicio; sin embargo la vía no posee dispositivos de control de tránsito. No pretendemos brindar soluciones definitivas, pero dejamos una propuesta para el mejoramiento de la transitabilidad en las vías de acceso al Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de la Puerta”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).