Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una Universidad, Piura-2022. La metodología fue tipo aplicada, Enfoque Cuantitativo, de corte transversal. El diseño fue Experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_964e2555ddd510a8c47507f990075be2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94042
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling León More, Esperanza IdaEncalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth2022-09-05T23:03:03Z2022-09-05T23:03:03Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/94042El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una Universidad, Piura-2022. La metodología fue tipo aplicada, Enfoque Cuantitativo, de corte transversal. El diseño fue Experimental de tipo preexperimental y la población fue de 26 estudiantes de Enfermería del V ciclo de la Universidad César Vallejo – Filial Piura, con una muestra censal y el tipo de muestreo fue no probabilístico. La técnica de recolección de datos usada fue la observación y el instrumento fue una Escala de estimación elaborada por la autora. Los resultados fueron: El Taller “Razonar para salvar vidas” mejoró de manera significativa el nivel de razonamiento clínico de los estudiantes de Enfermería del V ciclo de la Universidad César Vallejo – Filial Piura; en el pretest predominó el nivel bajo en un 58% de estudiantes, mientras que en el postest se obtuvo un nivel de razonamiento clínico alto en un 73% de estudiantes. La conclusión fue: El Taller “Razonar para salvar vidas” fue efectivo y mejoró el nivel de razonamiento clínico en los estudiantes de Enfermería, respaldado en una T student de 10.731 y una Sig. = 0.000.PiuraEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizajeEstudiantes universitariosEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Docencia Universitaria02616840https://orcid.org/0000-0002-0978-948848509869199297Linares Purisaca, Geovana ElizabethMendivez Espinoza, Yvan AlexanderLeón More, Esperanza Idahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEncalada_RGE-SD.pdfEncalada_RGE-SD.pdfapplication/pdf6152473https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/1/Encalada_RGE-SD.pdf776f89f5e2ac31004fa9434514d67443MD51Encalada_RGE.pdfEncalada_RGE.pdfapplication/pdf6148743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/2/Encalada_RGE.pdf992b24101348ea86495f598114ba1b38MD52TEXTEncalada_RGE-SD.pdf.txtEncalada_RGE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11547https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/3/Encalada_RGE-SD.pdf.txtf8c452c7529300554dbeff5e0f946478MD53Encalada_RGE.pdf.txtEncalada_RGE.pdf.txtExtracted texttext/plain242457https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/5/Encalada_RGE.pdf.txt78506d6b56e4aabe8d70a3982074c9f6MD55THUMBNAILEncalada_RGE-SD.pdf.jpgEncalada_RGE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/4/Encalada_RGE-SD.pdf.jpg1ca81c1c88396b5d574426f652e9ef9fMD54Encalada_RGE.pdf.jpgEncalada_RGE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/6/Encalada_RGE.pdf.jpg1ca81c1c88396b5d574426f652e9ef9fMD5620.500.12692/94042oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/940422022-12-22 22:15:47.958Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
title Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
spellingShingle Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
title_full Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
title_fullStr Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
title_full_unstemmed Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
title_sort Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una universidad, Piura - 2022
author Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
author_facet Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León More, Esperanza Ida
dc.contributor.author.fl_str_mv Encalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios
Educación superior
topic Estrategias de aprendizaje
Estudiantes universitarios
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto del Taller “Razonar para salvar vidas” para mejorar el razonamiento clínico en los estudiantes de una Universidad, Piura-2022. La metodología fue tipo aplicada, Enfoque Cuantitativo, de corte transversal. El diseño fue Experimental de tipo preexperimental y la población fue de 26 estudiantes de Enfermería del V ciclo de la Universidad César Vallejo – Filial Piura, con una muestra censal y el tipo de muestreo fue no probabilístico. La técnica de recolección de datos usada fue la observación y el instrumento fue una Escala de estimación elaborada por la autora. Los resultados fueron: El Taller “Razonar para salvar vidas” mejoró de manera significativa el nivel de razonamiento clínico de los estudiantes de Enfermería del V ciclo de la Universidad César Vallejo – Filial Piura; en el pretest predominó el nivel bajo en un 58% de estudiantes, mientras que en el postest se obtuvo un nivel de razonamiento clínico alto en un 73% de estudiantes. La conclusión fue: El Taller “Razonar para salvar vidas” fue efectivo y mejoró el nivel de razonamiento clínico en los estudiantes de Enfermería, respaldado en una T student de 10.731 y una Sig. = 0.000.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-05T23:03:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-05T23:03:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/94042
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/94042
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/1/Encalada_RGE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/2/Encalada_RGE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/3/Encalada_RGE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/5/Encalada_RGE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/4/Encalada_RGE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/94042/6/Encalada_RGE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 776f89f5e2ac31004fa9434514d67443
992b24101348ea86495f598114ba1b38
f8c452c7529300554dbeff5e0f946478
78506d6b56e4aabe8d70a3982074c9f6
1ca81c1c88396b5d574426f652e9ef9f
1ca81c1c88396b5d574426f652e9ef9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923416672501760
score 13.890414
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).