Estrategia metodológica basada en ABP para desarrollar el razonamiento jurídico de los estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La concepción positivista del Derecho ha marcado influencia en el modo de la enseñanza de la carrera, asumiendo el docente el rol de transmisor de conocimientos. En la actualidad, el interés por acercar la teoría y la práctica en la enseñanza-aprendizaje del Derecho ha propiciado corrientes como el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Ayarza, Manuel Regulo Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Método de aprendizaje
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La concepción positivista del Derecho ha marcado influencia en el modo de la enseñanza de la carrera, asumiendo el docente el rol de transmisor de conocimientos. En la actualidad, el interés por acercar la teoría y la práctica en la enseñanza-aprendizaje del Derecho ha propiciado corrientes como el socioconstructivismo, donde el objeto de estudio parte de la interacción del estudiante con el contexto social y, con base en esa experiencia, contribuir a formar la capacidad para problematizar del estudiante, inmerso en el aprendizaje contextualizado. En esta línea, se diseñó la propuesta de estrategia metodológica basada en ABP para desarrollar el razonamiento jurídico de estudiantes del primer ciclo. Paralelamente, sustentado en el diagnóstico de campo, se propuso una estructura discursiva que coadyuve al proceso de raciocinio de los estudiantes, en el propósito de guiar metodológicamente su razonamiento jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).