Aplicación Móvil Antirrobos utilizando Tecnología Raspberry para mejorar la Seguridad Física en el Instituto Estatal Trujillo - 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada Aplicación Móvil Antirrobos utilizando Tecnología Raspberry para mejorar la Seguridad Física en el Instituto Estatal “Trujillo”, tiene como objetivo general mejorar la seguridad física en la mencionada institución, mediante la implementación de una aplicación móvil antir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltrán Canessa, Pedro Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
móvil
Raspberry
seguridad
antirrobos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada Aplicación Móvil Antirrobos utilizando Tecnología Raspberry para mejorar la Seguridad Física en el Instituto Estatal “Trujillo”, tiene como objetivo general mejorar la seguridad física en la mencionada institución, mediante la implementación de una aplicación móvil antirrobos utilizando tecnología Raspberry. Esta será una investigación aplicada de tipo experimental, la población que se considera para el presente estudio está constituida por número de incidentes delictivos al año el cual es de un promedio de 10 incidentes delictivos, siendo la muestra del mismo número. Se utilizó para el desarrollo de la presenten investigación, la metodología de Errol Simons y para la elaboración de la aplicación móvil, el lenguaje de programación Python3 sobre una plataforma del sistema operativo Raspbian de Linux. Para el primer indicador, el tiempo promedio de las alertas para los incidentes delictivas se logró disminuir el tiempo en un 77.50%, obteniendo así un decremento de 24.10 minutos. Para el segundo indicador, se concluye que el tiempo promedio de envío de alertas ante un incidente delictivo en el Instituto Estatal Trujillo se redujo a un 125 segundos equivalente a un 96.75%. Para el tercer indicador el número de las incidencias delictivas en el Instituto Estatal Trujillo se redujo a 8 incidencias delictivas en un equivalente a un 80%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).