Implementación de un sistema de Seguridad (IDS/IPS) Open Source basado en Raspberry para Red del Ministerio Público Sede Puno
Descripción del Articulo
Hoy en día, uno de los principales problemas que encontramos en las redes internas LAN es la débil configuración y medidas de seguridad. Esto se convierte en un problema ya que se expone la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información valiosa para la institución. Está claro que ah...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5898 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Raspberry redes internas monitorización ataques informáticos |
Sumario: | Hoy en día, uno de los principales problemas que encontramos en las redes internas LAN es la débil configuración y medidas de seguridad. Esto se convierte en un problema ya que se expone la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información valiosa para la institución. Está claro que ahora ya no podemos hablar de un perímetro de red, ya que los usuarios finales se pueden conectar a través de diferentes dispositivos hacia los recursos de una organización. Esto hace que la arquitectura cambie hacia un enfoque de redes sin fronteras, y el Ministerio Publico sede Puno no será ajeno a este cambio. En la actualidad el Ministerio Publico carece de un sistema de monitorización y control de eventos de Red, un sistema de detección de intrusos y equipos que están propensos a ser blancos de ataques informáticos. En el presente trabajo se muestra una propuesta a cerca de la implementación de un sistema de seguridad que nos permita reforzar y alertar ante posibles intrusiones no deseadas de nuestra red a través de un dispositivo de bajo costo como es la Raspberry. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).