El uso de las herramientas digitales y su influencia en las competencias matemáticas en estudiantes de una universidad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva y equitativa de calidad, la investigación propone como objetivo general determinar si existe influencia entre las herramientas digitales y las competencias matemáticas en estudiantes de una universidad de Lima,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Competencias matemáticas Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que promueve una educación inclusiva y equitativa de calidad, la investigación propone como objetivo general determinar si existe influencia entre las herramientas digitales y las competencias matemáticas en estudiantes de una universidad de Lima, año 2024. Metodológicamente corresponde a una de tipo básica de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, no experimental, considerando 118 estudiantes evaluados mediante encuestas con cuestionarios, la data recopilada se analizó con coeficientes de determinación Pseudo R cuadrado. Los resultados mostraron que las herramientas digitales influyen significativamente en las competencias matemáticas, dado que los resultados estadísticos mostraron una significancia de 0,000 y un Pseudo R2 de Nagelkerke de 22,1%, lo que indica que el empleo de herramientas modernas contribuye al desarrollo de competencias académicas en el área matemática. Se concluye que el uso de herramientas digitales constituye un factor clave para potenciar las competencias matemáticas en los estudiantes, dado su impacto significativo en los procesos educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).