Clima social familiar e inteligencia emocional en estudiantes del 5° año de secundaria del distrito de Comas, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia del Clima Social Familiar en la Inteligencia Emocional en los estudiantes del 5° año de secundaria del distrito de Comas, año 2016. La metodología de esta investigación fue de tipo cuantitativa correlacional – causal, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Alva, Cynthia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6295
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Inteligencia emocional
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la incidencia del Clima Social Familiar en la Inteligencia Emocional en los estudiantes del 5° año de secundaria del distrito de Comas, año 2016. La metodología de esta investigación fue de tipo cuantitativa correlacional – causal, el método utilizado fue hipotético – deductivo. El diseño utilizado fue no experimental de corte transversal, que brindo recopilación de información en un momento específico, también se utilizó la prueba de regresión logística para obtener el nivel de ocurrencia, por ello se aplicó como prueba de hipótesis el análisis de la curva COR y de Pseudo R- Cuadrado para determinar la incidencia. La muestra estuvo conformada por 340 estudiantes del 5° de secundaria de las Instituciones educativas estatales José Marti, El Amauta, Héroes del Alto Cenepa, José Carlos Mariátegui y Sinchi Roca, la muestra utilizada fue en su totalidad representativa del distrito Comas, en los cuales se utilizó la variable independiente: Clima social familiar y la variable dependiente: Inteligencia Emocional, para ello se aplicó de los instrumentos de encuesta los cuales fueron la Escala de Clima social familiar FES y el Inventario de Inteligencia Emocional. En los resultados se encontró que el Clima Social Familiar afecta o incide en un 9.8% de ocurrencia sobre la inteligencia emocional. Así mismo se analizó en la discusión que el resultado del porcentaje sobre la inteligencia emocional se ve afectado por otros factores que tienen mayor influencia como el cambio de círculos sociales que realiza el estudiante en su etapa de adolecente, dado que en esta etapa habrá mayor influencia por parte de su Clima social, es decir que la forma relacionarse de sus compañeros adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).