La minuciosidad en la audiodescripción
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el guión de audiodescripción de la miniserie “El Inocente”, asimismo, identificar los elementos verbales y no verbales que forman parte de la minuciosidad en la audiodescripción; para lo cual se siguió el método de análisis de contenid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales audiovisuales Traducción e interpretación Terminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el guión de audiodescripción de la miniserie “El Inocente”, asimismo, identificar los elementos verbales y no verbales que forman parte de la minuciosidad en la audiodescripción; para lo cual se siguió el método de análisis de contenido de las unidades descriptivas que conforman cada uno de los cuatro primeros episodios de la serie. Se concluyó que los elementos verbales que forman parte de una audiodescripción minuciosa son los sustantivos comunes, propios; adjetivos; adverbios, verbos y sus sinónimos; artículos determinados e indeterminados; oraciones simples y compuestas; campos léxicos y los conectores temporales; y los elementos no verbales son la descripción de los espacios, la entonación especial de los subtítulos, la adaptación de las bandas sonoras, la presentación y descripción de los personajes tanto principales como secundarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).