Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, relacionado con una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo general fue analizar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2024....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Rezza, Gunilla Magaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Estilos de aprendizaje
Motivación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, relacionado con una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El objetivo general fue analizar la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2024. La metodología empleada fue básica, correlacional, cuantitativa y no experimental, utilizando el Cuestionario HONEY-ALONSO de Estilos de Aprendizajes para recolectar los datos. La población estuvo compuesta por 109 estudiantes de una universidad pùblica de Lima, con una muestra de 85 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. El análisis de los datos reveló que no se encontró una relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico sig. > 0.05. En conclusión, los resultados de esta investigación indican que no existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, los análisis de chi-cuadrado realizados para cada estilo de aprendizaje como el activo, reflexivo, teórico y pragmático, mostraron que los valores de significancia superaron el umbral de 0.05, lo que sugiere que los estilos de aprendizaje se relacionan con el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).