Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Peruana Los Andes - Huancayo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES-HUANCAYO 2017”, enfatiza principios básicos sobre los estilos de aprendizajes que demandan conocer las características de cada uno de ellos y su aporte en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valentín Elías, Eda Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Aprendizaje
Rendimiento Académico
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “ESTILOS DE APRENDIZAJE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES-HUANCAYO 2017”, enfatiza principios básicos sobre los estilos de aprendizajes que demandan conocer las características de cada uno de ellos y su aporte en el rendimiento académico, previo a una revisión documental sobre los factores que aumentan la probabilidad de elevar el rendimiento universitario. Este trabajo Académico es un estudio de revisión bibliográfica, cuyo objetivo fue identificar, describir y buscar estrategias en estilos de Aprendizaje, que simplifiquen el trabajo docente para ayudar a cambiar el esquema de nuestros estudiantes de Enfermería, convirtiéndoles en agentes competentes. La aplicación del cuestionario de Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) nos permitió conocer que el estilo de aprendizaje activo moderado es de un 43 % y el activo alto es de un 25%, el estilo de aprendizaje reflexivo moderado es de un 50% y el bajo es de un 20%, el estilo de aprendizaje teórico moderado es de un 46% y el alto es de un 29%, el estilo de aprendizaje pragmático moderado es de un 29% y el alto es de un 33% concluyendo que los estudiantes manejan el estilo de aprendizaje activo, reflexivo y teórico en la escala moderada en un 50% los cuales definitivamente van a influir en su rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).