Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de secundaria del distrito de El Tambo-Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar el nivel de estilo de aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes de secundaria, con la finalidad de relacionar y asociar. El problema investigado fue, ¿Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento acad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Matril, Gabriela Gricella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar el nivel de estilo de aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes de secundaria, con la finalidad de relacionar y asociar. El problema investigado fue, ¿Qué relación existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos de nivel secundaria del distrito de El Tambo? El objetivo fue determinar la relación que existe entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico de estudiantes. El tipo y nivel de investigación fue de tipo aplicada, es aplicada porque las teorías fueron utilizadas para interpretar los resultados de la investigación, el nivel de investigación fue el explicativo porque, los resultados de la investigación fueron explicados e interpretados con el apoyo de las teorías referente a los estilos de aprendizaje. El método fue el hipotético deductivo, con un diseño descriptivo simple y comparativo, la población estaba constituido por todos los estudiantes de las Instituciones Educativas Privadas del distrito de El Tambo. La muestra de estudio, seleccionado por la técnica intencionada y de accesibilidad, fue la Institución Educativa Privada “Ingeniería”, la técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de Honey – Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y las actas de evaluación. Se ha llegado a las siguientes conclusiones, existe una relación directa entre el estilo de aprendizaje y el rendimiento académico en los estudiantes de las instituciones privadas del distrito de El Tambo, Huancayo. En los estudiantes de la Institución Educativa “Ingeniería” predominan los estilos de aprendizaje reflexivo y pragmático. No existen diferencias entre el estilo de aprendizaje de los varones y las mujeres de la Institución Educativa “Ingeniería”. El nivel del rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa “Ingeniería” es al mismo tiempo bajo y alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).