Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
El estudio investigativo tuvo como punto de partida el problema de ¿Cuál es la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo - 2021? Se elaboró los objetivos que es identifi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Los estilos de aprendizajes y rendimientos académicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio investigativo tuvo como punto de partida el problema de ¿Cuál es la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo - 2021? Se elaboró los objetivos que es identificar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de enfermería de la UPLA de Huancayo del 2021, del mismo modo se empleó a los métodos generales científico en cambio el método específico se emplearon los descriptivos, cuantitativo, sintético, inductivo, deductivo, de tipo básico, de niveles descriptivos, con diseños correlacionales, la muestra de 42 estudiantes del III ciclo de enfermería, la técnica fue la encuesta, el instrumento un cuestionario de 40 preguntas con 4 dimensiones y cada dimensión de 10 preguntas, la investigadora llegó al resultado donde se obtuvo que el 66,67% alumnos se encuentran en nivel alto con relación a las variables de los estilos de liderazgo, también 26,19% de los estudiantes estuvieron en el nivel medio con relación a la variable de estudio y el 7,14% de los alumnos se hallaron en los niveles bajo con relación a la variable de estilos de aprendizaje; se llegó conclusión donde se identificó la correlación alta y positiva (0,861) entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de enfermería de la Universidad Peruana Los Andes de Huancayo, también como p valor es menor que Alfa (p= 0.000 < α = 0.05 ). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).