Centro de investigación ambiental, Ancón

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación presenta los lineamientos generales de diseño de la Arquitectura Biomimética (Tecnologías basadas en los organismos de la naturaleza) y Centro de Investigación Ambiental (Equipamiento orientado al estudio, tratamiento y conservación de los recursos naturales), p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Pereyra, Raúl Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura biomimética
Institutos de investigación - Diseño y construcción
Institutos de investigación - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación presenta los lineamientos generales de diseño de la Arquitectura Biomimética (Tecnologías basadas en los organismos de la naturaleza) y Centro de Investigación Ambiental (Equipamiento orientado al estudio, tratamiento y conservación de los recursos naturales), por tal motivo se busca determinar su relación para así optimizar el diseño de este equipamiento, mejorando su calidad espacial, tecnológica e innovadora y contrastando eficientemente con el perfil urbano del distrito de Ancón (2019), dividiendo cada variable en tres dimensiones, para Arquitectura Biomimética: forma biomimética, procesos biomiméticos y estructura biomimética; para Centro de Investigación Ambiental: Investigación y educación ambiental, rehabilitación ambiental y reconversión urbana. Se abordó metodológicamente el proyecto en un enfoque no experimental, cualitativo con variables cuantitativas, de nivel transversal y en escala de Likert, analizando un total de 90 encuestas a través del programa SPSS 22. Los resultados obtenidos favorecen a la hipótesis planteada: La forma, procesos y estructura de la Arquitectura Biomimética inciden en el diseño de espacios para la investigación y educación ambiental, rehabilitación ambiental y reconversión urbana de un Centro de Investigación Ambiental. Ancón 2019; con una correlación alta y significancias menores al 0.05. De esta manera se concluye que la forma, los procesos y la estructura de la Arquitectura Biomimética inciden de manera positiva como conductores del diseño de un Centro de Investigación Ambiental, a través de sus espacios para la investigación y educación ambiental, la rehabilitación ambiental y la reconversión urbana, mejorando su función, calidad, acabados y perfil urbano en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).